(viene de La guerra de Crimea por R. Fenton (I).
Las fotografías de Fenton sirvieron de originales para posteriores grabados xilográficos que se publicaron en el Illustrates London News y posteriormente en otras revistas europeas.
El 20 de septiembre de 1855, más de trescientas fotografías de Roger Fenton se exhibieron en el Water Colour Society de Londres.

General turco.

Capitán de Granaderos Burnaby con su sirviente nubio.

Coronel Brownrigg con dos muchachos rusos prisioneros.
La firma Thomas Agnew & Sons publicó 337 fotografías montadas sobre cartón, individualmente o en series. Apareció un conjunto de 160 fotografías bajo el título Photographs taken under the Patronage of Her Majesty the Queen in the Crimea by Roger Fenton.
Otras 159 fotografías aparecieron agrupadas en distintos álbumes bajo los títulos de: Historia Portraits Gallery; Views of the Camp e Incidents from Camp Life.
También se editaron dos panoramas: The Photografic Panorama of the Plateau of Sebastopol y Photografic Panoramas of the Plains os Balaklava and Valley of Inkermann.

Oficiales del 71º de Highlanders.

Soldados de Tropa.
Tras el trabajo realizado en la Guerra de Crimea y como las ventas de las fotografías no fueron tan altas como se esperaba (posiblemente porque la guerra había acabado), Roger Fenton volvió a ejercer la abogacía y dedicó los últimos años de su vida a fotografiar Gran Bretaña.

Teniente Coronel Príncipe Eduardo de Sajonia-Weimar.

Teniente Coronel Hallewell con su ayudante.

General Sir James Scarlett.
Es lógico pensar que Fenton no fue el único fotógrafo en Crimea. Y así es.
En marzo de 1854, un fotógrafo amateur, Gilbert Elliott, realizó varias fotografías de las fortalezas de Wingo en el mar Báltico, a bordo del Hecla, el mismo barco que llevó a Fenton y a su ayudante Sparling a Crimea once meses más tarde. Las fotografías de Elliott, muy alabadas en su época por su técnica, finalmente se perdieron.
Otro de los pioneros en Crimea fue Richard Niklin, fallecido junto a sus ayudantes y todo su equipo en el naufragio del Rip van Winckl, hundido por un huracán en el puerto de Balaklava, en noviembre de 1854.
También es de destacar el trabajo realizado por dos oficiales ingleses, Brandon y Dawson, formados en Londres por el fotógrafo Aldeman Mayall para que registraran fotográficamente la toma de alzados topográficos en Sebastopol. Aunque consta que realizaron fotografías a lo largo de todo el conflicto, no ha quedado muestra alguna de este trabajo.
En marzo de 1854, un fotógrafo amateur, Gilbert Elliott, realizó varias fotografías de las fortalezas de Wingo en el mar Báltico, a bordo del Hecla, el mismo barco que llevó a Fenton y a su ayudante Sparling a Crimea once meses más tarde. Las fotografías de Elliott, muy alabadas en su época por su técnica, finalmente se perdieron.
Otro de los pioneros en Crimea fue Richard Niklin, fallecido junto a sus ayudantes y todo su equipo en el naufragio del Rip van Winckl, hundido por un huracán en el puerto de Balaklava, en noviembre de 1854.
También es de destacar el trabajo realizado por dos oficiales ingleses, Brandon y Dawson, formados en Londres por el fotógrafo Aldeman Mayall para que registraran fotográficamente la toma de alzados topográficos en Sebastopol. Aunque consta que realizaron fotografías a lo largo de todo el conflicto, no ha quedado muestra alguna de este trabajo.

General Brown con su Estado Mayor.

Teniente General Sir John Campbell con el Capitán Hume.
Para todas las fotografías anteriores:
Autor: Roger Fenton.
Crimea (Ucrania), 1855.
Crimea (Ucrania), 1855.

AutorretratoAutor: Roger Fenton.